El pasado 22 de Marzo la AHSE tuvo el honor de poder organizar un evento con Barbara Schwarz como invitada y ponente de una master class sobre cómo revolucionar el sector inmobiliario gracias al home staging, concepto y técnica que ella misma concibió y ha difundido por todo el mundo.
Inicialmente, habíamos enfocado la jornada como una master class dirigida exclusivamente a nuestros clientes, a promotores y a agentes inmobiliarios, como suscriptores y contratantes de nuestros servicios pero más tarde, tras recibir numerosas peticiones por parte de Home Stagers, se permitió también la asistencia a éstos, y la convocatoria fue todo un éxito.
En la Master Class, se abordaron muchos conceptos.
En primer lugar, Barb habló de su metodología para presentarse y cerrar los contratos con los clientes. Explicó cómo establece unos pasos, y no se salta ninguno para asegurar que todo el proceso transcurra como se prevé: hay que conocer al cliente, la casa, no hacer críticas y presentarte tanto a ti mismo -que vas a ocupar temporalmente su casa y vas a estar en contacto con sus cosas- como tus servicios para que también te conozca y se establezca una relación de confianza.
Una vez cerrado el proyecto has de ser tú, como Home Stager quien lidere el proyecto y no dejar intervenir a los clientes, ya que pueden distorsionar la ejecución.
Dio pautas sobre cómo hacer valer nuestro trabajo. Cómo es imprescindible cobrar nuestros servicios como home stagers bien y en tiempo y no permitir que se nos condicione el pago a la venta de la vivienda puesto que eso no es hacer valer nuestros servicios.
Explicó el retorno que produce la inversión en el Home Staging (lo que ella llama el «ROSI»: return of staging investment): cómo el piso que está a la venta mes tras mes, y que no se vende porque no está bien presentado, está costando un dinero al agente inmobiliario (que debe abonar los anuncios en portales inmobiliarios, los folletos y otras publicaciones, las visitas con personal…) y -por supuesto- al propietario (que debe seguir asumiendo los gastos de suministros, costes de comunidad, impuestos, seguros, hipoteca -si la tiene-, etc.)
Además de que ambos ven cómo el precio de la vivienda se va devaluando mes tras mes, lo que va a suponer una comisión menor para el agente y una venta con menor beneficio para el propietario. Y cómo eso afecta a la imagen y el prestigio del agente y, a la larga, cómo puede poner en riesgo su negocio.
Trabajar una de estas viviendas consiguiendo que se venda enseguida va a ahorrar numerosos costos a los propietarios . Y la inversión en Home Staging en la mayoría de los casos es más asequible que todos estos costos y se recupera rápidamente al vender , al no tener que devaluar su precio y poder dejar de asumir los gastos de mantenimiento de un inmueble (vacío o habitado).
La clase fue ciertamente magistral, nos mantuvo a todos atentos durante toda la jornada -que no fue corta- y boquiabiertos, además de estar disfrutando de la manera tan amena en la que es capaz de explicar tanto y no siempre fácil.
Barb no dejó nada en el tintero. Desde cómo hablar a los clientes, qué palabras utilizar y cuáles no, cómo ponernos retos y luchar por ellos, esforzarnos, no rendirnos. Ser educados, refinados en todos los aspectos que vean los clientes de nosotros, desde nuestra ropa, nuestro folleto como tarjeta de presentación, a nuestro coche -limpio y cuidado- al llegar a la casa de un posible cliente.
Todo lo que nos rodea, es lo que los clientes perciben de nosotros y debe ser impecable, sobre todo en nuestra profesión, donde la imagen es todo.
Barb Schwarz es todo un ejemplo de mujer luchadora, que durante todos estos años ha recorrido todo EEUU dando a conocer este concepto que ella registró por lo que ha tenido ocasión de encontrarse con todo tipo de objeciones por parte de los clientes y que sabe de sobra cómo combatir o replicar, convenciendo a todos los clientes de que deben contratarla.
Debemos dar las gracias a Mónica Blanco, de Mogo Design, que realizó la tarea de Traductora Simultánea durante toda la jornada para que muchos asistentes la pudieran seguir: gracias Mónica por tu gran esfuerzo, desde aquí te lo queremos agradecer públicamente.
Después de la Master Class, se le hizo entrega de un regalo, un collar de plata con el logo de la AHSE inscrito en el reverso, para celebrar su nombramiento como miembro honorífico de la AHSE.
Finalizamos la jornada con un cocktail en el que tuvimos la oportunidad de tomar una copita con ella, para lo que contamos con la colaboración de Bodegas Vivanco. Pudimos charlar, hacernos fotos y conocerla en distancias cortas.
Tuvo en todo momento una palabra de cariño para todo el que se acercaba a verla y hablar con ella. Es una mujer especial, que mira y escucha y te da consejos para cualquier cosa que le consultes, haciéndolo de verdad, sin fingir.
Todo un ejemplo a seguir que nos tiene que inspirar para luchar y alcanzar lo que nos propongamos, siendo serios, educados, refinados y profesionales en nuestro trabajo, sin olvidar el ser capaces de poner en valor nuestro trabajo como profesionales y hacer que sea respetado. El objetivo ha de ser poder vivir del Home Staging con dignidad, así como en EEUU donde el sector del Home Staging es muy lucrativo y las agencias están ganando mucho dinero, colaborando en la mejora del sector inmobiliario y su posicionamiento a un nivel superior para los profesionales que lo ofrecen entre su carta de servicios.
Muchas gracias Barb, por habernos cambiado a muchos de nosotros tras haberte conocido y tener ganas de esforzarnos en ser no sólo mejores Home Stagers sino también mejores personas!
La autoría de todas las fotos (salvo la foto del colgante para Barb) pertenecen a Félix Davilla (La foto belle).